
Recientemente hemos subido a www.verlaeducación.cl el recurso “mapa de la calidad“, cuyo objetivo es georeferenciar establecimientos según su calidad de acuerdo a diversos criterios y entregando datos respecto a la calidad de los aprendizajes de cada uno.
Parece importante detallar qué tipo de variables se han utilizado en su desarrollo y abrir la discusión a posibles otras variables a considerar.
En su primer etapa los factores incluídos son:
– Resultados SIMCE
– Proyecciones según nivel de vulnerabilidad
– Resultados Evaluación Docente
– Estudios de efectividad
– Certificación de escuelas
Sabemos que es un tema que puede tener múltiples enfoques, por lo que animamos a la ciudadania enviarmos otro tipo de variables.
Entonces, ¿qué otros criterios crees que podemos considerar para mejorar nuestro sistema?